Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente
Descripción del Articulo
Dado el acelerado crecimiento del sector agroexportador peruano, impulsado por el boom de nuestra gastronomía, un creciente grupo de productores han apostado por la exportación de sus productos con un valor agregado: fruta deshidratada. Apuesta que los ha llevado a tener como clientes al mercado eur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1163 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secado Frutas Manzanas Aparatos e instrumentos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USAT_c45b61227237fe39f0aadfa1401462e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1163 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente |
title |
Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente |
spellingShingle |
Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente Tarrillo Mendoza, Lenin Secado Frutas Manzanas Aparatos e instrumentos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente |
title_full |
Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente |
title_fullStr |
Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente |
title_full_unstemmed |
Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente |
title_sort |
Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Tarrillo Mendoza, Lenin |
author |
Tarrillo Mendoza, Lenin |
author_facet |
Tarrillo Mendoza, Lenin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tesén Arroyo, Martha Elina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tarrillo Mendoza, Lenin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Secado Frutas Manzanas Aparatos e instrumentos |
topic |
Secado Frutas Manzanas Aparatos e instrumentos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Dado el acelerado crecimiento del sector agroexportador peruano, impulsado por el boom de nuestra gastronomía, un creciente grupo de productores han apostado por la exportación de sus productos con un valor agregado: fruta deshidratada. Apuesta que los ha llevado a tener como clientes al mercado europeo y generando ingresos superiores a la venta de fruta convencional. La presente investigación tiene como objetivo principal, diseñar un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente, actualmente viéndose afectada por las variaciones de temperatura por exposición a la luz solar, además no habría un control de los agentes atmosféricos y la consideración de tiempos largos de exposición. Se eligió la muestra a analizar, manzana del tipo Golden delicious, pues esta variedad de manzana posee la característica que elimina con mayor rapidez la humedad almacenada en su interior, así como, mantiene la mayoría de sus propiedades nutricionales luego del proceso de secado, además de tener un agradable aroma y sabor. Se realizaron 5 ensayos con muestras distintas de manzana, calculándose los valores de la humedad, velocidad de secado y calor necesario para lograr eliminar la presencia de agua en las muestras, además se calculó que el tiempo de secado en cada ensayo, obteniéndose un tiempo de secado promedio equivalente a 4,14046h, con una temperatura interna en la cámara de secado de 50°C, aun flujo de aire caliente equivalente a 7.8m/s. el cálculo de estos parámetros se detallan en el objetivo 2 de esta tesis. Los softwares usados para el cálculo y elección de materiales fueron el AutoCAD 2017, Matlab 2015, Labview®, Eagle CADsoft y hojas de cálculo en Excel. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2018-06-18T18:02:09Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2018-06-18T18:02:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tarrillo Mendoza, Lenin. 2017. "Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU001096 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/1163 |
identifier_str_mv |
Tarrillo Mendoza, Lenin. 2017. "Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. RTU001096 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/1163 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1163/2/license.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1163/3/TL_TarilloMendozaLenin.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1163/4/TL_TarilloMendozaLenin.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 51b3da52f989ebd959894ce8e9e356ba 3ef8f8146b01cf1f842cab95eec311b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739352835620864 |
spelling |
Tesén Arroyo, Martha ElinaTarrillo Mendoza, LeninChiclayoTarrillo Mendoza, Lenin2018-06-18T18:02:09Z2018-06-18T18:02:09Z2017Tarrillo Mendoza, Lenin. 2017. "Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.RTU001096http://hdl.handle.net/20.500.12423/1163Dado el acelerado crecimiento del sector agroexportador peruano, impulsado por el boom de nuestra gastronomía, un creciente grupo de productores han apostado por la exportación de sus productos con un valor agregado: fruta deshidratada. Apuesta que los ha llevado a tener como clientes al mercado europeo y generando ingresos superiores a la venta de fruta convencional. La presente investigación tiene como objetivo principal, diseñar un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire caliente, actualmente viéndose afectada por las variaciones de temperatura por exposición a la luz solar, además no habría un control de los agentes atmosféricos y la consideración de tiempos largos de exposición. Se eligió la muestra a analizar, manzana del tipo Golden delicious, pues esta variedad de manzana posee la característica que elimina con mayor rapidez la humedad almacenada en su interior, así como, mantiene la mayoría de sus propiedades nutricionales luego del proceso de secado, además de tener un agradable aroma y sabor. Se realizaron 5 ensayos con muestras distintas de manzana, calculándose los valores de la humedad, velocidad de secado y calor necesario para lograr eliminar la presencia de agua en las muestras, además se calculó que el tiempo de secado en cada ensayo, obteniéndose un tiempo de secado promedio equivalente a 4,14046h, con una temperatura interna en la cámara de secado de 50°C, aun flujo de aire caliente equivalente a 7.8m/s. el cálculo de estos parámetros se detallan en el objetivo 2 de esta tesis. Los softwares usados para el cálculo y elección de materiales fueron el AutoCAD 2017, Matlab 2015, Labview®, Eagle CADsoft y hojas de cálculo en Excel.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2018-06-18T18:00:59Z No. of bitstreams: 1 TL_TarrilloMendozaLenin.pdf.pdf: 8735564 bytes, checksum: 690266714026557aa06e77d769c37d7b (MD5)Approved for entry into archive by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2018-06-18T18:02:09Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TL_TarrilloMendozaLenin.pdf.pdf: 8735564 bytes, checksum: 690266714026557aa06e77d769c37d7b (MD5)Made available in DSpace on 2018-06-18T18:02:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_TarrilloMendozaLenin.pdf.pdf: 8735564 bytes, checksum: 690266714026557aa06e77d769c37d7b (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SecadoFrutasManzanasAparatos e instrumentoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un prototipo de secador homogéneo de frutas utilizando flujo controlado de aire calienteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de IngenieríaIngeniero Industrial17627801https://orcid.org/0000-0002-4366-851644012991722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1163/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTL_TarilloMendozaLenin.pdfTL_TarilloMendozaLenin.pdfapplication/pdf9483121http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1163/3/TL_TarilloMendozaLenin.pdf51b3da52f989ebd959894ce8e9e356baMD53TEXTTL_TarilloMendozaLenin.pdf.txtTL_TarilloMendozaLenin.pdf.txtExtracted texttext/plain228704http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1163/4/TL_TarilloMendozaLenin.pdf.txt3ef8f8146b01cf1f842cab95eec311b8MD5420.500.12423/1163oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/11632021-03-29 20:06:31.499Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).