Influencia del agua subterránea y del agregado de río en las propiedades del concreto para su utilización en obras de edificaciones en el distrito de Olmos-2021
Descripción del Articulo
En esta investigación se propone determinar la influencia del agua subterránea y del agregado de río en las propiedades del concreto para su utilización en las edificaciones del distrito de Olmos, para ello los materiales se han combinado de tal manera que podamos conocer de manera óptima su comport...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6668 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormigón Aditivos Edificios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En esta investigación se propone determinar la influencia del agua subterránea y del agregado de río en las propiedades del concreto para su utilización en las edificaciones del distrito de Olmos, para ello los materiales se han combinado de tal manera que podamos conocer de manera óptima su comportamiento en la mezcla de concreto, estas combinaciones son: Agregado chancado y agua potable, agregado chancado y agua subterránea, agregado zarandeado y agua potable y finalmente agregado zarandeado y agua subterránea. Para la determinación de la influencia que presenta el agua y el agregado grueso y zarandeado se les realizó ensayos físicos, mecánicos y químicos a los materiales con los que se realizará la mezcla de concreto, con el objetivo de conocer los parámetros que puedan influir en la resistencia final. Los resultados obtenidos nos muestran que tanto el agregado utilizado como el agua subterránea influyen de manera positiva en la resistencia final del concreto, ya que, los resultados que se obtuvieron muestran que la combinación agregado chancado y agua subterránea obtuvo la mayor resistencia a la compresión con valores de 165.01 kg/cm2, 200.82 kg/cm2, 231.80 kg/cm2, 252.55 kg/cm2, seguido por el concreto elaborado con agregado zarandeado y agua subterránea, con 155.06 kg/cm2, 195.48 kg/cm2, 221.95 kg/cm2, 246.95 kg/cm2, en tercer lugar, la combinación agregado zarandeado y agua potable con 159.31 kg/cm2, 193.09 kg/cm2, 217.71 kg/cm2, 239.65 kg/cm2, finalmente encontramos a la combinación de agregado chancado y agua potable con 150.10 kg/cm2, 186.21 kg/cm2, 211.40 kg/cm2, 234.32 kg/cm2, para edades de 7, 14, 21, y 28 días respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).