Influencia de la incorporación del mucílago de nopal en las propiedades del concreto en estado fresco y endurecido
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad evaluar la influencia del mucílago de nopal en el concreto en sus propiedades en estado fresco y endurecido. Tiene como variable independiente al mucílago de nopal y variable dependiente al comportamiento del concreto en estado fresco, cuyos indicadores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4922 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cactus Hormigón Aditivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad evaluar la influencia del mucílago de nopal en el concreto en sus propiedades en estado fresco y endurecido. Tiene como variable independiente al mucílago de nopal y variable dependiente al comportamiento del concreto en estado fresco, cuyos indicadores son: el asentamiento, peso unitario, contenido de aire, tiempo de fraguado y temperatura del concreto. Y al comportamiento del concreto en estado endurecido cuyos indicadores son: resistencia a la compresión, resistencia a la tracción, resistencia a la flexión, resistencia a la abrasión, módulo de elasticidad y permeabilidad. Las muestras para el concreto en estado fresco son 1 muestra por ensayo de laboratorio para cada diseño de mezclas y para el concreto en estado endurecido serán 40 probetas para la resistencia a compresión, 8 probetas para la resistencia a tracción, 8 vigas para la resistencia a flexión, 8 probetas para el módulo de elasticidad, 12 probetas de 15x5cm para la resistencia al desgaste y 12 probetas de 10x5cm para el ensayo de permeabilidad. Se concluyó que el 2% de mucílago de nopal presenta mejores características en las propiedades del concreto, obteniendo en el asentamiento 3.5”, en el peso unitario 2368.15kg/cm3, en el contenido de aire 1.45%, en el tiempo de fraguado 98min; en la resistencia a compresión alcanzó a los 28 días 254.45kg/cm2, en la resistencia a la tracción obtuvo 30.4kg/cm2, en la resistencia a la flexión alcanzó 34.9kg/cm2, en la resistencia al desgaste el 0.026% más que el diseño patrón, en el módulo de elasticidad alcanzó el 268880.94kg/cm2 y en permeabilidad obtuvo una velocidad de absorción capilar de 2.368 gr/m2.seg0.5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).