Estilos de vida y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH de un hospital de Ferreñafe - 2015
Descripción del Articulo
La trasmisión del VIH en el Perú está alcanzando cifras alarmantes y si ésto viene acompañado por estilos de vida inadecuados, se convierte en un problema de salud pública mucho más grave; es por ello que la investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre las variables estilos de vi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1672 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Pacientes VIH Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La trasmisión del VIH en el Perú está alcanzando cifras alarmantes y si ésto viene acompañado por estilos de vida inadecuados, se convierte en un problema de salud pública mucho más grave; es por ello que la investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre las variables estilos de vida y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH, en una población de 76 pacientes, de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre los 20 – 72 años, de un Hospital de Ferreñafe - 2015; además se identificó el estilo de vida y el nivel de adherencia al tratamiento según sexo y edad de los pacientes. Para la recolección de los datos se utilizaron los Cuestionarios de perfil de estilo de vida (PEPS-I), con una confiabilidad de (0,679) y el Cuestionario de evaluación de la adhesión al tratamiento antirretroviral (CEAT- VIH), con una confiabilidad de (0,706). Se utilizó la estadística descriptiva para responder a los objetivos específicos; en cuanto a la asociación entre estilos de vida y adherencia al tratamiento se utilizó el estadístico de Chi cuadrado (X2), encontrando que la mayor parte de los pacientes presentan un estilo de vida saludable representado con un porcentaje de 76.32%; además, la mayoría de los pacientes se encuentran en un nivel estricto de Adherencia al tratamiento representados con el 30%. Se halló asociación entre estilos de vida y adherencia al tratamiento con un 0.004 p-value. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).