Adicción a las redes sociales en estudiantes de una universidad privada de Chiclayo, agosto – diciembre 2020

Descripción del Articulo

En nuestra era el avance de la tecnología ha fomentado cambio en el estilo de vida, actitudes, comportamientos, en especial en los jóvenes “nativos digitales”, pero su uso “sin un manual” para conocer su funcionamiento y los riesgos que existen, trae consecuencias. La presente investigación tuvo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Flores, Cecilia Micaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Conducta adictiva
Estudiantes universitarios
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:En nuestra era el avance de la tecnología ha fomentado cambio en el estilo de vida, actitudes, comportamientos, en especial en los jóvenes “nativos digitales”, pero su uso “sin un manual” para conocer su funcionamiento y los riesgos que existen, trae consecuencias. La presente investigación tuvo el objetivo de determinar los niveles de adicción a redes sociales en los estudiantes de psicología de una universidad privada de Chiclayo 2020, de tipo descriptiva no experimental; el tipo de muestreo fue por conveniencia, siendo los sujetos de estudio 146 estudiantes, matriculados enel semestre 2020- II, entre las edades de 17 a 29 años. Para la obtención de datos se hizo uso del Cuestionario de Adicción a las redes (ARS), construido y validado en el contexto peruano por Salas y Escurra (2014) fundamentado en el DMS – IV, cuenta con la validez y confiabilidad adecuada, así mismo permitirá evaluar 3 factores, la obsesión por las redes sociales, la falta de control personal en el uso de las redes sociales y el uso excesivo de las redes sociales, para conocer los niveles de acuerdo a la población se consideró realizar la baremación correspondiente. Se aplicó utilizando la plataforma de formularios Google. Los resultados obtenidos indican que un 51% de los estudiantes universitarios de psicología en una universidad particular de Chiclayo se encuentran en el nivel medio adicción a redes sociales, siendo un signo de alerta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).