Plan de negocios para la creación de una empresa especializada en catering y organización de eventos personalizados – Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación Titulado, “Plan de negocios para la creación de una empresa especializada en catering y organización de eventos personalizados” lo que se ha buscado es brindar una solución eficiente con un servicio diferenciado debido la poca oferta de calidad en este sector. Ante esto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Jimenez, Karin Janelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de empresa
Alimentos ´preparados
Gestión de eventos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación Titulado, “Plan de negocios para la creación de una empresa especializada en catering y organización de eventos personalizados” lo que se ha buscado es brindar una solución eficiente con un servicio diferenciado debido la poca oferta de calidad en este sector. Ante esto, el objetivo principal de la investigación fue determinar la viabilidad del plan de negocio, especializada en catering y organización de eventos personalizados, para lo cual se desarrolló el modelo de Lean Canvas, así como determinar las viabilidades de distintos aspectos, como el estratégico, económico financiero, organizacional, de mercado y técnica operativa. La metodología fue es mixta debido a que desde el aspecto cualitativo se recolectaron datos para conocer la calidad de servicio de catering y organización de eventos personalizados y en lo cuantitativo se enfocara en la recolección de datos numéricos para así comprobar la hipótesis. Los resultados mostraron que existe oportunidad de incursionar en el negocio, tanto la viabilidad comercial como operativa se definieron para el desarrollo de la idea de negocio, se cuenta con el recurso humano y la parte financiera arrojó que es rentable dado en una inversión de cinco años; el flujo de caja económico presenta una utilidad creciente para los inversionistas en los años proyectados, se prevé un VAN económico que tiene un monto de S/ 69,746.84 y el VAN financiero de S/ 130,437.09. Mientras que el TIR económico es de 71.33% y el financiero de 91.19%. Ambos brindan una buena perspectiva financiera al proyecto. Por otro lado, la B/C es de 1.36 para el económico y de 1.95 para el financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).