Exportación Completada — 

Sistema inteligente para el apoyo en la identificación de enfermedades bucodentales basado en el reconocimiento de imágenes

Descripción del Articulo

La salud bucal es un indicador importante de salud, bienestar y calidad de vida de las personas, pero al igual que el resto del cuerpo, la boca está llena de bacterias que comparten factores de riesgo comunes y pueden tener graves consecuencias llevando a la presencia de enfermedades bucodentales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Olazabal, Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5931
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Inteligencia artificial
Redes neuronales artificiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La salud bucal es un indicador importante de salud, bienestar y calidad de vida de las personas, pero al igual que el resto del cuerpo, la boca está llena de bacterias que comparten factores de riesgo comunes y pueden tener graves consecuencias llevando a la presencia de enfermedades bucodentales y que muchas veces su detección puede llevar un proceso tardío por parte del cirujano dentista profesional. Debido a esto, se llevó a cabo la presente investigación mediante el desarrollo de un sistema inteligente en una aplicación web, apoyado de un modelo de reconocimiento de imágenes basado en redes neuronales convolucionales, con el objetivo de identificar con precisión las enfermedades que se encuentran en la cavidad bucal. Se plantearon dos métodologías, Commonkads para la parte inteligente y RUP para el desarrollo de software, y finalmente se crea el modelo de reconocimiento junto a la aplicación web, incluyendo un odontograma como parte de realizar el proceso de diagnóstico. Además de probar su funcionalidad mediante validación del profesional que labora en el consultorio del área de odontología de la Clínica Metropolitana para el cumplimiento de los objetivos. Como resultado tenemos el uso de una herramienta tecnológica capaz de apoyar en la identificación de enfermedades bucodentales, llevándolo a cabo a través de los mismos procesos que se hace para llegar a un diagnóstico y brindar un tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).