Diseño de sistema de adquisición y procesamiento de imágenes utilizando plataformas reconfigurables FPGA para el reconocimiento de obstáculos en espacios interiores

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación académica se utiliza el uso de visión artificial, esto es procesamiento de imágenes e inteligencia artificial, para determinar la identificación de obstáculos en interiores mediante la adquisición de imágenes en conjunto con una red neuronal multicapa con prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Villagaray, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento de imágenes
Inteligencia artificial
Redes neuronales artificiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación académica se utiliza el uso de visión artificial, esto es procesamiento de imágenes e inteligencia artificial, para determinar la identificación de obstáculos en interiores mediante la adquisición de imágenes en conjunto con una red neuronal multicapa con propagación hacia atrás sobre una arquitectura FPGA. Para ello, se propone una arquitectura que aproveche las capacidades de las plataformas reconfigurables FPGA, es decir la implementación de un hardware optimizado para el procesamiento en paralelo, la alta concurrencia y el rendimiento. Bajo estas condiciones se propone el uso de arquitecturas basadas en arreglos sistólicos y se compara con soluciones basadas en plataformas x86 y MATLAB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).