Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013
Descripción del Articulo
El sistema de información, desde un enfoque sistémico, es todo aquel conjunto de recursos organizados e interrelacionados dinámicamente que permiten el procesamiento de unos de sus recursos, para que sus usuarios puedan tomar decisiones y ejecutar sus funciones para el cumplimiento de los objetivos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/177 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de información Escuelas y colegios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USAT_bbebc1077884afe31e246419c3fae88f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/177 |
| network_acronym_str |
USAT |
| network_name_str |
USAT-Tesis |
| repository_id_str |
2522 |
| spelling |
Carranza Torres, MaribelGonzales Llontop, José MiguelRuiz Espinoza, Jean HamiltonChiclayoRuiz Espinoza, Jean HamiltonRuiz Espinoza, Jean Hamilton2016-11-17T16:53:57Z2016-11-17T16:53:57Z2014Gonzales, J. M. y Ruiz, J. H. (2014). Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000257http://hdl.handle.net/20.500.12423/177El sistema de información, desde un enfoque sistémico, es todo aquel conjunto de recursos organizados e interrelacionados dinámicamente que permiten el procesamiento de unos de sus recursos, para que sus usuarios puedan tomar decisiones y ejecutar sus funciones para el cumplimiento de los objetivos empresariales. La propuesta que se hace a la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli (IEP) consiste en implementar un sistema de información en el área de recaudación para automatizar los procesos desde un punto de vista tecnológico y así lograr optimizar los procesos operativos y el control de caja. Es decir, que la información sea precisa y adecuada para contribuir a minimizar los riesgos y generar procesos más eficaces. La IEP no posee un sistema de información que proporcione un conocimiento o información de salida de mayor valor, en términos de utilidad, por lo que presenta muchas deficiencias. Estas tareas o funciones administrativas son rutinarias, repetitivas, involucran pérdida de tiempo y dinero, lo cual afecta a las políticas organizativas. La tecnología sirvió de herramienta básica para la consecución de los objetivos, que dotaron a los sistemas de información de la capacidad para innovar y adaptarse a los cambios. Las herramientas de trabajo del sistema estuvieron formadas por un hardware, una Pc y como software, una plataforma Windows XP, un lenguaje de programación Visual Basic y como herramientas de integración de datos el SQL Server.Made available in DSpace on 2016-11-17T16:53:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_GonzalesLlontopMiguel_RuizEspinozaJean.pdf: 2573410 bytes, checksum: 4446f8e76f924e9831fbc6d5f37c672d (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema de informaciónEscuelas y colegioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUContabilidadUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público41068622https://orcid.org/0000-0002-5120-429516791402411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisGestión empresarial para la innovaciónORIGINALTL_GonzalesLlontopMiguel_RuizEspinozaJean.pdfapplication/pdf2573410http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/177/1/TL_GonzalesLlontopMiguel_RuizEspinozaJean.pdf4446f8e76f924e9831fbc6d5f37c672dMD51TEXTTL_GonzalesLlontopMiguel_RuizEspinozaJean.pdf.txtTL_GonzalesLlontopMiguel_RuizEspinozaJean.pdf.txtExtracted texttext/plain128739http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/177/2/TL_GonzalesLlontopMiguel_RuizEspinozaJean.pdf.txtbcfb1e0fa064327936b36bcd180df74aMD5220.500.12423/177oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1772021-03-25 19:52:12.973Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013 |
| title |
Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013 |
| spellingShingle |
Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013 Gonzales Llontop, José Miguel Sistema de información Escuelas y colegios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013 |
| title_full |
Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013 |
| title_fullStr |
Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013 |
| title_sort |
Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013 |
| dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Ruiz Espinoza, Jean Hamilton Ruiz Espinoza, Jean Hamilton |
| author |
Gonzales Llontop, José Miguel |
| author_facet |
Gonzales Llontop, José Miguel Ruiz Espinoza, Jean Hamilton |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruiz Espinoza, Jean Hamilton |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carranza Torres, Maribel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Llontop, José Miguel Ruiz Espinoza, Jean Hamilton |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de información Escuelas y colegios |
| topic |
Sistema de información Escuelas y colegios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El sistema de información, desde un enfoque sistémico, es todo aquel conjunto de recursos organizados e interrelacionados dinámicamente que permiten el procesamiento de unos de sus recursos, para que sus usuarios puedan tomar decisiones y ejecutar sus funciones para el cumplimiento de los objetivos empresariales. La propuesta que se hace a la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli (IEP) consiste en implementar un sistema de información en el área de recaudación para automatizar los procesos desde un punto de vista tecnológico y así lograr optimizar los procesos operativos y el control de caja. Es decir, que la información sea precisa y adecuada para contribuir a minimizar los riesgos y generar procesos más eficaces. La IEP no posee un sistema de información que proporcione un conocimiento o información de salida de mayor valor, en términos de utilidad, por lo que presenta muchas deficiencias. Estas tareas o funciones administrativas son rutinarias, repetitivas, involucran pérdida de tiempo y dinero, lo cual afecta a las políticas organizativas. La tecnología sirvió de herramienta básica para la consecución de los objetivos, que dotaron a los sistemas de información de la capacidad para innovar y adaptarse a los cambios. Las herramientas de trabajo del sistema estuvieron formadas por un hardware, una Pc y como software, una plataforma Windows XP, un lenguaje de programación Visual Basic y como herramientas de integración de datos el SQL Server. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T16:53:57Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T16:53:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gonzales, J. M. y Ruiz, J. H. (2014). Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000257 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/177 |
| identifier_str_mv |
Gonzales, J. M. y Ruiz, J. H. (2014). Propuesta de un sistema de información que optimice los procesos en el Área de Recaudación de la Institución Educativa Privada Fernando Rossi Emanuelli de Cayaltí, Chiclayo 2013 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de RTU000257 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/177 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
| instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| instacron_str |
USAT |
| institution |
USAT |
| reponame_str |
USAT-Tesis |
| collection |
USAT-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/177/1/TL_GonzalesLlontopMiguel_RuizEspinozaJean.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/177/2/TL_GonzalesLlontopMiguel_RuizEspinozaJean.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4446f8e76f924e9831fbc6d5f37c672d bcfb1e0fa064327936b36bcd180df74a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
| _version_ |
1809739339556454400 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).