Apoyo familiar en pacientes oncológicos adultos

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el apoyo familiar en pacientes oncológicos adultos. Material y método: Se realizó un estudio bibliográfico descriptivo, empleando las principales bases de datos: Proquest, Scienciedirect, BVS y Google Académico, además se usaron descriptores y los operadores boléanos “AND” con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Yman, Mayra Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4481
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias
Pacientes
Enfermos
Relaciones familiares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el apoyo familiar en pacientes oncológicos adultos. Material y método: Se realizó un estudio bibliográfico descriptivo, empleando las principales bases de datos: Proquest, Scienciedirect, BVS y Google Académico, además se usaron descriptores y los operadores boléanos “AND” con las siguientes combinaciones: (apoyo familiar AND cáncer), (Soporte familiar AND cáncer), (familia AND cáncer), (family support AND cancer), y la búsqueda básica o integrada mediante dos títulos: “apoyo familiar a pacientes oncológicos” y “Apoyo social a pacientes con cáncer”. Los criterios de inclusión: Publicados entre el año 2014-2020, artículos originales, texto completo, gratuito, cuantitativo, cualitativo y mixto y en idioma español, inglés y portugués. Excluyendo investigaciones con más de 5 años de antigüedad, incompletas y repetidas. Asimismo, los documentos se analizaron y pasaron por una lectura crítica bajo los criterios de Gálvez, seleccionando 20 investigaciones relacionadas con el objeto de estudio (14 artículos y 6 tesis). Resultados: Se agruparon las siguientes temáticas más resaltantes del apoyo familiar en pacientes oncológicos que fueron: “Apoyo emocional en pacientes oncológicos adultos”, “apoyo instrumental en pacientes oncológicos adultos” y “Apoyo informativo en pacientes oncológicos adultos”. El tipo de estudio más predominante son las cualitativas y cuantitativas, empleando las encuestas, entrevistas y observación directa. Conclusión: el impacto de la enfermedad, no es solamente individual; en la afectación de la persona enferma hay que sumarle el efecto que el cáncer produce en el entorno familiar. Respecto al apoyo familiar percibido por los pacientes con cáncer, nos indican, que el de tipo “Instrumental”, y el “Emocional”, son los más percibidos por este grupo, siendo el “Informacional” el que consideran que es menos accesible para ellos. Además, existen factores, en algún momento y según los casos, podrán permitir o no a los pacientes con cáncer lograr tener mejor salud y por ende mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).