Apoyo familiar en pacientes oncológicos adultos en un centro de salud de Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
El cáncer es una enfermedad que va en aumento y considerada una de las principales causas de muerte, esto afecta en la unidad familiar, constituyendo un factor de riesgo para el enfermo disminuyendo las probabilidades de mejoría. De ahí que, se realizó esta investigación cuantitativa de tipo descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4739 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes Neoplasias Familias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El cáncer es una enfermedad que va en aumento y considerada una de las principales causas de muerte, esto afecta en la unidad familiar, constituyendo un factor de riesgo para el enfermo disminuyendo las probabilidades de mejoría. De ahí que, se realizó esta investigación cuantitativa de tipo descriptivo y corte transversal, cuyo objetivo fue determinar el apoyo familiar en pacientes oncológicos adultos en un Centro de salud de Chiclayo. Los sujetos lo conformaron los pacientes oncológicos, comprendidos entre las edades de 30 a 60 años. La muestra fue de tipo censal no probabilístico, debido a que se seleccionó el 100% de la población por ser considerada como un número manejable. Los datos se obtuvieron con instrumento tipo Likert, que sirvió para medir el apoyo familiar en los pacientes oncológicos. Además, fueron procesados en el software estadístico SPSS 25 donde se codificó y analizó. A lo largo de toda la investigación se respetaron y aplicaron los principios éticos y criterios de rigor científico. En los resultados se evidenció que el apoyo familiar fue alto 67.20% y el 3,20% bajo; apoyo emocional el 80,80% es alto y el 19,20% moderado; el 68,80% en el apoyo instrumental es alto y el 31,20% fue moderado; y, por último, el apoyo informativo el 53,60% es alto y el 46,40% moderado. En cuanto a las conclusiones el apoyo familiar en pacientes oncológicos es alto, debido al soporte que reciben de sus familiares, como afecto, dialogo, respeto, comprensión, ayuda económica y no económica; favoreciendo en el tratamiento, rehabilitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).