Solución de inteligencia de negocios utilizando el método de Holt - Winters para apoyar la toma de decisiones en el proceso de ventas de un molino de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El proceso de toma de decisiones se basa en información veraz, precisa y a tiempo para apoyar el trabajo que realizan los directivos de una organización. A partir de ello cuando se analizó esta realidad en un molino de la ciudad de Chiclayo, no se encontraba bien definido, esta afirmación se fundame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2192 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia empresarial Sistemas de información gerencial Ventas Molinos Chiclayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El proceso de toma de decisiones se basa en información veraz, precisa y a tiempo para apoyar el trabajo que realizan los directivos de una organización. A partir de ello cuando se analizó esta realidad en un molino de la ciudad de Chiclayo, no se encontraba bien definido, esta afirmación se fundamenta en vista que no se tuvo repuestas convincentes a las preguntas como: ¿Qué tengo que vender? ¿Cuánto tengo que vender? Esto era ocasionado por la demora que había cuando el gerente solicitaba información específica y los reportes del sistema transaccional con el que cuenta la empresa eran muy genéricos y a veces se requería de combinar varios reportes, los directivos hacían notar su insatisfacción tanto por el tiempo como por la información recibida. Asimismo, el producto en el cual rige la empresa es arroz y, este no puede estar más de tres meses en punto de venta, obligando a tener un balance entre la producción y venta de los mismos para evitar pérdidas por exceso del tiempo. De todo esto mencionado surge la pregunta: ¿De qué manera se puede apoyar el proceso de toma de decisiones en el proceso de ventas de un molino de la ciudad de Chiclayo?, planteándose como objetivo principal, que dará respuesta a la interrogante mencionada, la implementación de una solución de inteligencia de negocios que apoye la toma de decisiones, apoyada en una aplicación web responsiva que permitirá obtener proyecciones de ventas, reportes gráficos y tabulares acorde a las necesidades de los directivos. La solución se desarrolló utilizando la metodología de Ralph Kimball y se siguió el diseño de investigación de un grupo con medición de un antes y un después, recogiéndose información mediante entrevistas y encuestas a los responsables de la toma de decisiones de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).