Cultura, gobierno y sucesión : estudio de caso de la gestión de dos pequeñas empresas familiares en entornos geográficos diferentes
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta que las empresas familiares se desarrollan en un ámbito complejo, que conlleva a conflictos frecuentes por la falta de fijación de límites entre las diferentes dimensiones que las conforman, nos centraremos en su análisis tomando como punto de partida la teoría de sistemas. El obj...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1765 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Gobierno Empresas familiares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Teniendo en cuenta que las empresas familiares se desarrollan en un ámbito complejo, que conlleva a conflictos frecuentes por la falta de fijación de límites entre las diferentes dimensiones que las conforman, nos centraremos en su análisis tomando como punto de partida la teoría de sistemas. El objetivo principal de la presente investigación es determinar las características de cultura, gobierno y sucesión a través de un estudio de caso de la gestión de dos pequeñas empresas familiares en entornos geográficos diferentes. De acuerdo al nivel de investigación es exploratoria y en cuanto al enfoque es cualitativa. En relación al control de las variables es una investigación no experimental, de tipo ex post facto, pues se anticipó el proceso de sucesión. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas con preguntas abiertas; los datos fueron procesados a través del software N-Vivo. Una de las conclusiones que rescatamos de este análisis es que el desarrollo de la cultura, influye drásticamente en la variable gobierno, sobre todo en la toma de decisiones respecto a procesos y personal, también tiene un impacto significativo en la variable sucesión, debido a que los fundadores se encargaron de transmitir valores e ideales que en gran medida son puestos en práctica por la segunda generación, pues respetan la experiencia de los creadores de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).