Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014
Descripción del Articulo
La investigación es cualitativa con abordaje estudio de caso; tuvo como objetivo identificar, describir y analizar la percepción del mentoring en los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. El marco teórico estuvo respaldado por las teóricas Patricia Benner con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/362 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutoría Docentes de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USAT_adf9538b8ac9a1455f562d342753231d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/362 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Guerrero Quiroz, Elizabeth SoledadDioses Llanos, Cintia KarlaChiclayoDioses Llanos, Cintia Karla2016-11-17T17:30:15Z2016-11-17T17:30:15Z2015Dioses C. Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015RTU000324http://hdl.handle.net/20.500.12423/362La investigación es cualitativa con abordaje estudio de caso; tuvo como objetivo identificar, describir y analizar la percepción del mentoring en los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. El marco teórico estuvo respaldado por las teóricas Patricia Benner con su teoría del “Cuidado, sabiduría clínica y ética en la práctica de la enfermería” y Jean Watson con su teoría del “Cuidado Humano”. Los datos se obtuvieron con una entrevista semiestructurada, se aplicó a 8 enfermeras docentes, se delimitó la muestra por criterios de saturación y redundancia; se empleó el análisis temático de los datos obteniéndose las siguientes categorías: Expresando beneficios de la estrategia del mentoring en el futuro profesional de enfermería; Percibiendo estímulos del medio externo que limitan el desarrollo del Mentoring; y Valorando el input interno del docente en la formación del estudiante. Dentro de las consideraciones finales se estableció que existen limitaciones para que se dé la correcta aplicación del mentoring, las cuales son referidas por los docentes de enfermería, estos son proveniente de los estímulos del medio externo, como tenemos al cruce de horarios, falta de tiempo por carga laboral y que no existe un mentor para un grupo de estudiantes desde el primer hasta décimo ciclo. Este trabajo estuvo tutelado por los Principios de Bioética Personalista de Monseñor Elio Sgreccia y Rigor Científico de Castilla.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:30:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Dioses_Llanos_CintiaKarla.pdf: 686489 bytes, checksum: ba4dca06c049e0eb16e4f7bac2acdbf9 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TutoríaDocentes de enfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16451321https://orcid.org/0000-0002-8094-571146078544913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Dioses_Llanos_CintiaKarla.pdfapplication/pdf686489http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/362/1/TL_Dioses_Llanos_CintiaKarla.pdfba4dca06c049e0eb16e4f7bac2acdbf9MD51TEXTTL_Dioses_Llanos_CintiaKarla.pdf.txtTL_Dioses_Llanos_CintiaKarla.pdf.txtExtracted texttext/plain96376http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/362/2/TL_Dioses_Llanos_CintiaKarla.pdf.txt45da1851142a2d3c9e190bb6abe20a60MD5220.500.12423/362oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3622021-03-29 20:04:02.841Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014 |
title |
Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014 |
spellingShingle |
Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014 Dioses Llanos, Cintia Karla Tutoría Docentes de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014 |
title_full |
Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014 |
title_fullStr |
Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014 |
title_full_unstemmed |
Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014 |
title_sort |
Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014 |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Dioses Llanos, Cintia Karla |
author |
Dioses Llanos, Cintia Karla |
author_facet |
Dioses Llanos, Cintia Karla |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero Quiroz, Elizabeth Soledad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dioses Llanos, Cintia Karla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tutoría Docentes de enfermería |
topic |
Tutoría Docentes de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La investigación es cualitativa con abordaje estudio de caso; tuvo como objetivo identificar, describir y analizar la percepción del mentoring en los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. El marco teórico estuvo respaldado por las teóricas Patricia Benner con su teoría del “Cuidado, sabiduría clínica y ética en la práctica de la enfermería” y Jean Watson con su teoría del “Cuidado Humano”. Los datos se obtuvieron con una entrevista semiestructurada, se aplicó a 8 enfermeras docentes, se delimitó la muestra por criterios de saturación y redundancia; se empleó el análisis temático de los datos obteniéndose las siguientes categorías: Expresando beneficios de la estrategia del mentoring en el futuro profesional de enfermería; Percibiendo estímulos del medio externo que limitan el desarrollo del Mentoring; y Valorando el input interno del docente en la formación del estudiante. Dentro de las consideraciones finales se estableció que existen limitaciones para que se dé la correcta aplicación del mentoring, las cuales son referidas por los docentes de enfermería, estos son proveniente de los estímulos del medio externo, como tenemos al cruce de horarios, falta de tiempo por carga laboral y que no existe un mentor para un grupo de estudiantes desde el primer hasta décimo ciclo. Este trabajo estuvo tutelado por los Principios de Bioética Personalista de Monseñor Elio Sgreccia y Rigor Científico de Castilla. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:30:15Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:30:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Dioses C. Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000324 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/362 |
identifier_str_mv |
Dioses C. Mentoring desde la percepción de los docentes de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú, 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015 RTU000324 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/362 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/362/1/TL_Dioses_Llanos_CintiaKarla.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/362/2/TL_Dioses_Llanos_CintiaKarla.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba4dca06c049e0eb16e4f7bac2acdbf9 45da1851142a2d3c9e190bb6abe20a60 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739341974470656 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).