Experiencias de las enfermeras en su actuar docente : Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2014

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir y analizar las experiencias de las enfermeras en su actuar docente de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Se sustentó en los aportes conceptuales de: Karol Wojtyla (1982), Hildegart Peplau (1952), Antolí (1992) y Regina Waldow (2004). La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Jiménez, Alicia Mayli Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes de enfermería
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir y analizar las experiencias de las enfermeras en su actuar docente de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Se sustentó en los aportes conceptuales de: Karol Wojtyla (1982), Hildegart Peplau (1952), Antolí (1992) y Regina Waldow (2004). La metodología fue cualitativa descriptiva, el instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada aplicada a 9 enfermeras docentes de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, las cuales enseñan las asignaturas principales de formación pre-grado de I a IX ciclo, delimitándose la muestra por criterios de saturación y redundancia. Los datos obtenidos fueron tratados con el análisis de contenido respetando los criterios científicos de credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad según Castillo (2003); y los principios de bioética personalista de E. Sgreccia (1996) como el valor fundamental de la vida, la libertad y la responsabilidad. De los resultados se obtuvieron 2 categorías: Experiencias en el enseñar a aprender, con sus respectivas subcategorías: Experiencias docentes centradas en la planificación y Experiencias docentes centradas en la didáctica; Limitaciones y soluciones en el enseñar a aprender, con sus respectivas subcategorías: Limitaciones y soluciones en la relación docente – estudiante y Limitaciones y soluciones durante la evaluación sumativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).