Programa de títeres para fortalecer habilidades sociales básicas en niños de nivel inicial en el marco de la educación remota

Descripción del Articulo

El teatro, los títeres, cuentos, relatos, historias y la combinación de distintos lenguajes artísticos, resultan ser recursos didácticos valiosos en el campo de la pedagogía con gran impacto en el desarrollo del niño y su integración social, bajo circunstancias dificultosas que impiden atender de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Quispe, Lusjane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Títeres
Habilidades sociales
Niños
Educación inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El teatro, los títeres, cuentos, relatos, historias y la combinación de distintos lenguajes artísticos, resultan ser recursos didácticos valiosos en el campo de la pedagogía con gran impacto en el desarrollo del niño y su integración social, bajo circunstancias dificultosas que impiden atender de manera presencial en las escuelas y crean más bien, algunas inconsistencias en los procesos de enseñanza aprendizaje en el estudiante. En tal sentido, la investigación tuvo como objetivo, diseñar un programa de títeres para fortalecer las habilidades sociales básicas en niños del nivel inicial en el marco de la educación remota de una institución educativa de Chiclayo. Esta investigación pertenece al paradigma positivista, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo propositivo y método no experimental. Con una muestra de 27 niños seleccionada de manera no probabilística intencional, se usó una guía de observación. Así también se aplicó un cuestionario con la participación de 27 padres de familia. Los hallazgos indican que, el 19 % de los evaluados se encuentran en nivel de logro, otro 19% alcanzan valores que los ubicaron en proceso; pero un 62% se encuentran en inicio. A partir de estos resultados se llegó a la conclusión que la aplicación del programa de títeres es oportuna y viable en vista de prever actividades para fortalecer las habilidades sociales básicas haciendo uso de variados elementos físicos del ambiente y virtuales, pertinentes en el marco de la educación remota.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).