Plan de negocios para el diseño e implementación de un restaurante de comida nacional e internacional en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
Parte del placer está en la vista; en un restaurant debe haber un buen ambiente, buena cava de vinos, buena comida, estar en buena compañía y lo más importante el servicio que se brinda al público. Es por eso que se realizó este plan de negocios, para poder implementar un restaurant que brinda comod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/686 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Diseño Restaurantes Gastronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Parte del placer está en la vista; en un restaurant debe haber un buen ambiente, buena cava de vinos, buena comida, estar en buena compañía y lo más importante el servicio que se brinda al público. Es por eso que se realizó este plan de negocios, para poder implementar un restaurant que brinda comodidad, exclusividad y buen servicio al consumidor chiclayano. Para verificar que esta idea de negocio es factible, se elaboró previamente un estudio de mercado con una población objetivo de mujeres y hombres en el rango de edades de 25 a 60 años, que pertenecen a la zona urbana dentro los NSE A, B y C. En dicho estudio de mercado se analizó el gusto de consumir comida internacional obteniendo un 47% de conformidad. Al considerar alquilar un local, en vez de invertir una fuerte suma en edificación, ayuda que se recupere la inversión lo más pronto posible. Sólo se puede terminar diciendo que invertir en este tipo de negocios, permite obtener muy buenas ganancias, si se sabe manejar muy bien los costos en la preparación de las comidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).