Plan de negocio para la creación de un restaurante de comida saludable a delivery, Chiclayo
Descripción del Articulo
El propósito de este plan de negocio es la creación de un restaurante de comida saludable a delivery en la Ciudad de Chiclayo. Teniendo como objetivo principal determinar la viabilidad de un plan de negocios para la creación de un restaurante de comida saludable a delivery, 2021. El tipo de investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Restaurantes Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito de este plan de negocio es la creación de un restaurante de comida saludable a delivery en la Ciudad de Chiclayo. Teniendo como objetivo principal determinar la viabilidad de un plan de negocios para la creación de un restaurante de comida saludable a delivery, 2021. El tipo de investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental específicamente transversal, en la cual para recopilar datos se empleó una encuesta a 386 personas de la Ciudad de Chiclayo. El modelo de plan de negocio que se tomó en cuenta fue el de (Weinberger K., 2009), el cual se clasifica de la siguiente manera: Estudio de mercado, plan estratégico, plan de marketing, plan técnico, plan organizacional y plan financiero. El proyecto de investigación identificó a nuestros clientes potenciales, competidores directos e indirectos, proveedores, estructura organizacional, las 6P, el estudio técnico en donde se realizó la matriz de localización para determinar la ubicación estratégica del establecimiento, el diagrama de procesos a través de la herramienta Bizagi, la infraestructura y capacidad de aforo. Finalmente, en el plan financiero se obtuvo la inversión total de S/. 90.693.55, en donde el 65.60% “S/. 59,493.55” será financiado a través del Banco BBVA y el 34.40% “S/. 31,200” es la inversión propia. Además de ello, se realizó el flujo de caja anual proyectado a cinco años en donde el VAN es de S/. 15,654.78 y el TIR es de 30%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).