Exportación Completada — 

Talleres lúdicos para mejorar la práctica de valores morales en niños de cuarto grado de educación primaria

Descripción del Articulo

En la actualidad vivimos es una sociedad totalmente insegura y con comportamientos deshumanizados esto es debido a la falta de ética en los actos de las personas es decir cada vez es menos la práctica de valores, y esto es reflejado en los niños. Por lo cual se realizó una investigación, con el obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Garcia, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5847
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación moral
Ética
Familias
Escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad vivimos es una sociedad totalmente insegura y con comportamientos deshumanizados esto es debido a la falta de ética en los actos de las personas es decir cada vez es menos la práctica de valores, y esto es reflejado en los niños. Por lo cual se realizó una investigación, con el objetivo de diseñar un programa de talleres lúdicos para mejorar la práctica de valores morales en niños de cuarto grado de educación primaria. Se utilizó el diseño básico propositiva con un método interpretativo, con un solo grupo, para aplicar a una muestra de 38 estudiantes, seleccionada mediante muestreo no probabilístico de tipo intencional. Como resultado se obtuvo que el 84% se encuentran en nivel bajo tras lo cual se busca que logren mejorar la práctica de valores morales mediante la aplicación de talleres lúdicos y así ellos aprendan no solo en lo cognitivo si no en su formación ética llevándolos así a una formación integral y alcancen un aprendizaje significativo, en este estudio, se midió el nivel actual de los valores morales en los estudiantes del nivel primario, demostrando que el 84% de los evaluados no muestra un nivel perfecto en el desarrollo de la práctica de valores, existiendo la necesidad de fortalecer acciones positivas que contribuyan a la interiorización y práctica de los valores, con el fin de que en un futuro los niños sean los principales agentes del cambio, es decir en la sociedad que está muy emergente en la falta de moralidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).