La Crisis Ética en el Perú: Desafíos y Estrategias para Reconstruir los Valores y la Moral

Descripción del Articulo

El artículo presenta un análisis exhaustivo de la situación ética en el Perú y propone acciones para su mejora; desarrolla dos modelos conceptuales para la toma de decisiones éticas: uno que considera la influencia de la ética a lo largo de la vida, y otro que propone un enfoque integral con etapas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Sanchez Soto, Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Centro de Altos Estudios Nacionales
Repositorio:Revista de Ciencia e Investigación en Defensa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/197
Enlace del recurso:https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:etica
valor
moral
VISION
desarrollo del Peru
visión
desarrollo del Perú
Descripción
Sumario:El artículo presenta un análisis exhaustivo de la situación ética en el Perú y propone acciones para su mejora; desarrolla dos modelos conceptuales para la toma de decisiones éticas: uno que considera la influencia de la ética a lo largo de la vida, y otro que propone un enfoque integral con etapas clave como percepción, razonamiento, coordinación, aplicación y evaluación. Se enfatiza que las decisiones de los líderes gubernamentales pueden obstaculizar significativamente el logro de la Visión Perú al 2050. La falta de ética en estas decisiones puede resultar en asignación inequitativa de recursos, corrupción, discriminación, políticas que no priorizan a los grupos vulnerables, debilitamiento de instituciones democráticas, falta de transparencia y pérdida de confianza en el gobierno. El estudio concluye que adoptar la ética, los valores y la moral como política de Estado es crucial para abordar los desafíos actuales y alcanzar la Visión Perú al 2050, promoviendo una sociedad más justa, responsable y orientada hacia el bien común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).