El reconocimiento previo de Sunedu de los grados y títulos obtenidos en el extranjero como requisito indispensable en los procesos de selección implementados por servir
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal proponer una modificatoria en la Octava Disposición de la ley del servicio Civil- Ley N° 30057, para la inclusión del reconocimiento previo de SUNEDU de los grados y títulos extranjeros dentro del proceso de selección de personal llevado a cabo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4809 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4809 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación superior Universidades Eficiencia de la enseñanza Selección de personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal proponer una modificatoria en la Octava Disposición de la ley del servicio Civil- Ley N° 30057, para la inclusión del reconocimiento previo de SUNEDU de los grados y títulos extranjeros dentro del proceso de selección de personal llevado a cabo ante SERVIR. Asimismo, ha resultado conveniente, establecer una comparación del marco legal de reconocimiento de grados y títulos extranjeros entre SUNEDU Y SERVIR; y determinar la vulneración del principio de legalidad e igualdad que se produce durante los procesos de selección llevado a cabo ante SERVIR sin el reconocimiento que otorga SUNEDU. En la presente investigación se ha realizado la revisión de diversos libros, revistas, artículos, con el fin de recabar información relevante que contribuya a su elaboración, de igual manera, se ha empleado la técnica del fichaje, la cual permitirá sistematizar el fundamento teórico de la presente investigación, mediante la utilización de las fichas textuales y bibliográficas. Seguidamente, se ha obtenido como resultado que el omitir el reconocimiento previo de SUNEDU de los grados y títulos extranjeros crea un estado de desigualdad y desequilibrio entre los postulantes dentro de los procesos de selección de personal llevados a cabo ante SERVIR. Finalmente, se concluye que el pasarse por alto los estándares mínimos de calidad educativa que otorga SUNEDU con su reconocimiento, no contribuye a una política de calidad educativa y sobre todo genera que los posibles ocupantes de las plazas de trabajo dentro del Estado, no cuenten con las competencias necesarias para el cargo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).