Mejora del área de recepción de materia prima para reducir costos operativos en HFE Berries Perú S.A.C., 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se realizó el análisis del proceso de la recepción de arándano en la empresa HFE Berries Perú S.A.C., el principal objetivo es mejorar el proceso de recepción de materia prima con el fin de reducir los costos operativos en este negocio. La metodología del estudio consis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7798 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de suministro, eficiencia operativa, agricultura Innovación tecnológica, gestión de la calidad, sostenibilidad Perú, agroindustria, desarrollo rural Supply chain, operational efficiency, agriculture Technological innovation, quality management, sustainability Peru, agroindustry, rural development http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la presente investigación, se realizó el análisis del proceso de la recepción de arándano en la empresa HFE Berries Perú S.A.C., el principal objetivo es mejorar el proceso de recepción de materia prima con el fin de reducir los costos operativos en este negocio. La metodología del estudio consistió en hacer un balance de la situación actual del proceso de recepción de materia prima, registrando los datos históricos de la cosecha de arándanos y los tiempos, dado esto se realizó la metodología de análisis Diagrama de Pareto, Diagrama de Ishikawa y Cursograma Analítico, determinándose los principales problemas del área. De igual manera, las herramientas fueron seleccionadas para a partir de la elaboración de la Matriz de Casusas Raíces vs metodologías de solución. A través de este análisis se definieron las mejoras necesarias, las cuales fueron: Rediseño de Layout del área, diseño de plan de mantenimiento preventivo, aplicación de un Software para reducir tiempos en planillas de recepción y la capacitación del personal encargado de las proyecciones de cosecha y materia prima. A partir la implementación de la mejora se logró reducir el tiempo de recepción de materia prima de 80,5 a 45 min, logrando incrementar la productividad de mano de obra de 1 063,15 a 3 073,71 kilogramos, lo cual redujo el costo de recepción en S/ 251 640; obteniéndose un costo beneficio de 3,3 y un retorno de la inversión en 6 meses y 8 días, indicadores que confirman la rentabilidad del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).