Diseño del pavimento rígido y sistema de drenaje pluvial para el casco urbano del distrito de Monsefú, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como finalidad diseñar el pavimento rígido y el sistema de evacuación de aguas pluviales del casco urbano del distrito de Monsefú, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque; esta zona actualmente no cuenta el sistema anteriormente mencionado, lo cual ocasiona que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayasta Niquen, Waldir Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua de lluvia
Pavimentos
Drenaje
Diseño y construcción
Monsefú (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como finalidad diseñar el pavimento rígido y el sistema de evacuación de aguas pluviales del casco urbano del distrito de Monsefú, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque; esta zona actualmente no cuenta el sistema anteriormente mencionado, lo cual ocasiona que en épocas de lluvia los sistemas de saneamiento se sobrecarguen al intentar evacuar por este medio las aguas pluviales. Al no poder evacuar de manera eficiente dichas aguas, las calles se inundan y en consecuencia se generan problemas económicos, de transitabilidad y salud. La construcción de un sistema que drene las aguas pluviales evitará pérdidas económicas y obstrucción de vías, permitiendo que el desarrollo económico y comercial del distrito de Monsefú no se vea afectado; además de evitar la aparición de enfermedades provocadas por el estancamiento del agua proveniente de las lluvias, accediendo así a la posibilidad de obtener una mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).