Diseño comparativo de pavimentos drenante y convencionales con sistema de drenaje pluvial para el casco urbano del distrito de Pítipo, provincia de ferreñafe, departamento de Lambayeque, 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad proponer una alternativa de diseño de pavimentación haciendo un comparativo entre los pavimentos rígidos o flexibles usados comúnmente y un pavimento rígido con concreto drenante o permeable, asimismo hacer una evaluación del estado de la pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samame Ortiz, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Drenaje
Ferreñafe (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como finalidad proponer una alternativa de diseño de pavimentación haciendo un comparativo entre los pavimentos rígidos o flexibles usados comúnmente y un pavimento rígido con concreto drenante o permeable, asimismo hacer una evaluación del estado de la pavimentación existente en el casco urbano de Pítipo mediante el PCI y diseñar el sistema de drenaje pluvial para este. La zona de estudio cuenta con un área aproximada de noventa mil m2. En cuanto al diseño del pavimento se usó el método AASHTO 93 para el pavimento con concreto drenante e hidráulico obteniendo capas de rodadura de 15cm para ambos. En cuanto a los estudios preliminares de ingeniería necesarios para llevar a cabo el proyecto tales como: Topografía, mecánica de suelos, estudios de tráfico, estudios hidrológicos y otros que se requieran para obtener la data necesaria para que se lleve a cabo el proyecto, se realizaron en campo a excepción del estudio hidrológico y la data relevante para el drenaje pluvial que se extrajo del Senamhi. Finalmente, para los sistemas de drenaje pluvial, se diseñaron cunetas cuadradas de dimensiones 40x40 y 30x30cm para el pavimento convencional y para el pavimento con concreto drenante se diseñó un sub drenaje con tuberías agujereadas, capas filtrantes, geotextiles y geomembranas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).