Análisis y diseño de la pavimentación y drenaje pluvial de la zona urbana de Batangrande, distrito de Pítipo, Lambayeque 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como propósito hacer mejoras en cuanto a la transitabilidad peatonal, vehicular y prevenir las inundaciones, pérdida humanas y económicas ante el acontecimiento de precipitaciones pluviales mejorando las condiciones de habitabilidad de los ciudadanos de la zona urbana de Bata...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3977 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos Drenaje Modelos hidrológicos Ferreñafe (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como propósito hacer mejoras en cuanto a la transitabilidad peatonal, vehicular y prevenir las inundaciones, pérdida humanas y económicas ante el acontecimiento de precipitaciones pluviales mejorando las condiciones de habitabilidad de los ciudadanos de la zona urbana de Batangrande. El área en estudio comprende una extensión aproximadamente de 64.61 hectáreas donde se beneficiarán de manera directa a 2829 habitantes ya que ante la ocurrencia de fuertes lluvias y sumado a ello la falta de pavimentación con un sistema de drenaje pluvial, la población se encuentra en peligro como consecuencia de la formación de aniegos o encharcamiento de sus aguas generando la proliferación del dengue y otras enfermedades. Los métodos proyectados para lograr resultados efectivos en esta investigación están constituidos por las fases de: Trabajo en campo que, se basó en el reconocimiento de campo para obtener un análisis del contexto real de Batangrande y posteriormente realizar la recolección de datos hidrológicos, levantamiento topográfico, extracción de muestras del suelo (excavación de calicatas), evaluación del tráfico. El trabajo en gabinete se consideró el procesamiento de toda la información relacionada a datos pluviométricos, cálculo del volumen de tráfico, elaboración de los planos a detalle e interpretación de los resultados de los estudios geotécnicos realizados en el laboratorio de la universidad y elaboración del diseño según lo estipulado en el reglamento peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).