Análisis y diseño del sistema de drenaje pluvial y pavimentación del centro poblado Saltur, distrito de Zaña, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque 2019
Descripción del Articulo
        El presente proyecto “Análisis y diseño del sistema de drenaje pluvial y pavimentación del C.P. Saltur- Distrito de Zaña- Provincia de Chiclayo- Departamento de Lambayeque, 2019” tiene por objetivo analizar y diseñar un tipo de pavimento y drenaje pluvial que cuente con las mejores condiciones técni...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4899 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4899 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pavimentos Drenaje Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | El presente proyecto “Análisis y diseño del sistema de drenaje pluvial y pavimentación del C.P. Saltur- Distrito de Zaña- Provincia de Chiclayo- Departamento de Lambayeque, 2019” tiene por objetivo analizar y diseñar un tipo de pavimento y drenaje pluvial que cuente con las mejores condiciones técnicas y económicas, procurando resolver situaciones de problemática con mucha más eficacia y rapidez frente a los desastres naturales como lluvias torrenciales e inundaciones, así mismo, contribuir con el mejoramiento urbanístico de la zona en estudio, permitiendo que el desarrollo comercial y el impacto visual del centro poblado aumente y mejore la calidad de vida de los pobladores. El proyecto en mención será realizada en cuatro fases programadas: FASE I: Recopilación de información previa. FASE II: Desarrollo del proyecto definitivo. FASE III: Análisis de resultados. FASE IV: presentación y sustentación final de tesis. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).