Proyecto de inversión privada para la instalación de una planta procesadora de Capsicum en Olmos, Lambayeque, con fines de exportación a Miami, USA, 2022
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene como finalidad determinar la viabilidad, económica y financiera de la instalación de una planta procesadora de Capsicum en el distrito de Olmos, Lambayeque, con fines de exportación hacia Miami, USA. Por consiguiente, COMEXPERÚ y ProducePay confirmaron la brecha de mercado de 23,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6324 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación Pimientos (Plantas) Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este proyecto tiene como finalidad determinar la viabilidad, económica y financiera de la instalación de una planta procesadora de Capsicum en el distrito de Olmos, Lambayeque, con fines de exportación hacia Miami, USA. Por consiguiente, COMEXPERÚ y ProducePay confirmaron la brecha de mercado de 23,832 toneladas de Capsicum en Estados Unidos, dónde el 44% de dicha brecha recae en Miami con 10,265 toneladas. Esto representa el incremento considerable en comparación con años anteriores. En el análisis y evaluación de proyectos, la inversión total es S/ 19,962,360.00 lo cual será financiado por un préstamo bancario con una TEA de 24.36% con un plazo de 5 años, pagando una renta anual de S/3,296,557.93. Por último, mediante los indicadores financieros del VAN, TIR, WACC y COK, los resultados obtenidos muestran un VAN económico de S/5,050,866.91 y un VAN financiero de S/9,873,331.17, por lo tanto, el resultado final superior a cero, lo que indica que el proyecto es viable y rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).