Google Classroom y la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de primaria de la I.E. 11501, Pomalca, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito demostrar la influencia que produce la plataforma Google Classroom en la comprensión lectora de estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. 11501, Pomalca, 2022. En este sentido, se utilizó el diseño de investigación experimental con un grupo experimental y un g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Huaman de Morales, Joanne Beldad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5189
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Internet en la enseñanza
Escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito demostrar la influencia que produce la plataforma Google Classroom en la comprensión lectora de estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. 11501, Pomalca, 2022. En este sentido, se utilizó el diseño de investigación experimental con un grupo experimental y un grupo control a quienes se les aplicó una preprueba y posprueba, con una muestra intencional, conformada por 24 sujetos. El instrumento empleado fue una prueba de comprensión lectora, la cual cuenta con valorización alta en criterios de validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, ya que se comprobó que la comprensión lectora mejoró después de la aplicación de la herramienta digital, por lo tanto, se aprobó la hipótesis alterna. En este sentido, la propuesta que se encontró constituida por 8 sesiones en la que se desarrollaron 5 actividades de aprendizaje, demostró su eficacia en el desarrollo de la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).