Actividades multimedia elaboradas en educaplay basadas en el flipped classroom para fortalecer la comprensión lectora en niños de sexto grado
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar el impacto de las actividades multimedia elaboradas desde la herramienta tecnológica Educaplay basadas en el Flipped Classroom, a fin de potenciar los niveles literal, inferencial y crítico en niños pertenecientes al nivel primario, específ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5248 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Lectura Comprensión lectora Escolares Internet en la educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar el impacto de las actividades multimedia elaboradas desde la herramienta tecnológica Educaplay basadas en el Flipped Classroom, a fin de potenciar los niveles literal, inferencial y crítico en niños pertenecientes al nivel primario, específicamente los matriculados en sexto grado. Así mismo, el estudio consideró un enfoque cuantitativo, con diseño pre experimental y de tipo aplicada, además se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento para recolectar datos a la población conformada por 24 niños del grado sexto de Educación primaria, siendo la misma, la muestra del estudio. Como resultado se obtuvo que el 100% de los niños alcanzaron la escala de logro destacado en el primer nivel de comprensión lectora. De la misma forma, el 62.5% se ubicaron el logro esperado y un 8.3% en logro destacado respecto al nivel inferencial. En relación al último nivel, los niños mejoraron notoriamente ya que, ya mayoría de ellos se ubica en logro esperado y destacado con un 41.7%. Esto denota que el programa compuesto por 12 actividades inmersas en sesiones fortaleció su proceso de aprendizaje, en general la comprensión lectora, ya que mediante la lectura fueron capaces de realizar inferencias, deducciones sobre problemas y brindar apreciaciones, emitir juicios de rigor para una comunicación efectiva con su entorno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).