Programa de estrategias autorreguladoras de lectura para potenciar la comprensión de textos en niños del segundo grado de educación primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito proponer un programa de estrategias autorreguladoras para mejorar la comprensión de textos en niños del segundo grado de Educación Básica Regular. La población en estudio estuvo conformada por estudiantes de segundo grado de Educación Primaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3758 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura Comprensión lectora Escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito proponer un programa de estrategias autorreguladoras para mejorar la comprensión de textos en niños del segundo grado de Educación Básica Regular. La población en estudio estuvo conformada por estudiantes de segundo grado de Educación Primaria a nivel nacional, cuya muestra se basó en datos estadísticos verídicos, respondiendo al tipo de investigación documental. El estudio se corresponde con el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, método no experimental con diseño descriptivo y nivel propositivo. Como parte de la metodología, se desarrolló un análisis documental de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) desde el año 2016 hasta la actualidad. Se realizó el registro de 22 artículos, a los cuales se aplicaron criterios de inclusión y exclusión, y se seleccionaron 18 de ellos. Se midieron las variables estrategias autorreguladoras (variable independiente) y comprensión de textos en sus niveles literal, inferencial y crítico (variable dependiente). El análisis determinó que los estudiantes de segundo grado de Educación Primaria presentan un nivel deficiente en la comprensión de textos, lo cual refleja el desconocimiento del uso adecuado de las estrategias autorreguladoras y la falta del hábito lector. El programa cumplió con las cualidades de validez de contenido y pertinencia, obtenido tras ser sometido al juicio de expertos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).