La música infantil en el desarrollo de la indagación científica en niños de tres años de una institución educativa inicial
Descripción del Articulo
La enseñanza de la ciencia es un tema clave y constituye una necesidad para todas las personas. En nuestro país las escuelas hacen esfuerzos por trabajar esta área, sin embargo, aún es insuficiente pues los niños no muestran interés respecto a ella a pesar de sus capacidades indagatorias. Así pues,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5318 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Música Aprendizaje Ciencia Tecnología Escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La enseñanza de la ciencia es un tema clave y constituye una necesidad para todas las personas. En nuestro país las escuelas hacen esfuerzos por trabajar esta área, sin embargo, aún es insuficiente pues los niños no muestran interés respecto a ella a pesar de sus capacidades indagatorias. Así pues, se realizó una investigación cuyo propósito es proponer talleres basados en la música infantil para promover el desarrollo de la indagación científica en niños de tres años de la institución N° 121 Nuestra Señora del Pilar, donde se promueva la criticidad, memoria y pensamiento crítico. El estudio presenta una metodología de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo propositivo, no experimental, aplicándose una ficha de observación y teniendo una muestra de 36 estudiantes de la primera infancia, seleccionados por muestreo no probabilístico intencional. Como resultado del diagnóstico se identificó que los evaluados se encuentran en gran porcentaje en niveles bajo y medio por lo que se hace de vital importancia atenderlos a través de una propuesta didáctica orientada de forma motivacional y dinámica que movilice el interés temprano al desarrollo de habilidades investigativas. En suma, se afirma que, los talleres de aprendizaje activo logran desarrollar satisfactoriamente las capacidades del área de ciencia y tecnología a través de la música infantil constituyéndose una herramienta potente para el desarrollo de la indagación científica en la primera infancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).