Propuesta de elaboración de adoquines de concreto para pavimentos de tránsito ligero incorporando agregado grueso reciclado y cenizas de aserrín
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de la incorporación de agregado grueso reciclado (AGR) y cenizas de aserrín (CDA) en la elaboración de adoquines de concreto para tránsito ligero, para ello primero se realizó la caracterización de los agregados naturales y reciclad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7458 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Agregados reciclados Ensayos de construcción Construction materials Recycled aggregates Construction testing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de la incorporación de agregado grueso reciclado (AGR) y cenizas de aserrín (CDA) en la elaboración de adoquines de concreto para tránsito ligero, para ello primero se realizó la caracterización de los agregados naturales y reciclado y se clasificó las cenizas de aserrín; posteriormente como primera etapa de demostración se determinó el porcentaje óptimo de cenizas, para ello se realizó el diseño de mezcla para la muestra patrón y con adiciones de 5%, 10% y 15% de CDA, de donde mediante los ensayos físico mecánicos se obtuvo que el porcentaje óptimo es el 5%, dado que mejoran las propiedades de los adoquines, luego se realizó la segunda etapa donde se elaboraron especímenes con el porcentaje óptimo de ceniza determinado y el 100% de agregado grueso reciclado, a los cuales como en la primera etapa se le realizó los mismos ensayos donde se determinó que la incorporación del 100% de AGR hace que disminuya la resistencia a la compresión y las otras propiedades se mantienen dentro de los parámetros permitidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).