La responsabilidad social empresarial y su relación con la imagen y reputación de la empresa América Móvil - Chiclayo
Descripción del Articulo
La relación entre las organizaciones modernas y su entorno es cada vez más importante para la competitividad y éxito de las mismas, por ello, una de las estrategias en vías de expansión es la Responsabilidad Social Empresarial, en este sentido las grandes corporaciones invierten enormes cantidades d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1851 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social de la empresa Empresas telefónicas Imagen corporativa Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La relación entre las organizaciones modernas y su entorno es cada vez más importante para la competitividad y éxito de las mismas, por ello, una de las estrategias en vías de expansión es la Responsabilidad Social Empresarial, en este sentido las grandes corporaciones invierten enormes cantidades de recursos a fin de demostrar su compromiso social como factor de cambio en el medio que impactan. La presente investigación denominada: “La responsabilidad social empresarial y su relación con la imagen y reputación de la empresa América Móvil - Chiclayo” es un estudio relacional de enfoque cuantitativo en el que se buscó determinar si existe relación entre la RSE y la imagen y reputación de la empresa Claro vista desde la perspectiva de los clientes de la agencia Chiclayo, para ello se recopiló información a partir de la aplicación de un instrumento debidamente validado en una muestra representativa de los clientes de la mencionada agencia y se procedió con la aplicación de métodos estadísticos para el análisis de resultados. El modelo utilizado es el de La teoría de la Pirámide de Carroll en el que se contemplan cuatro dimensiones de la RSE: económica, legal, ética y filantrópica. Los resultados obtenidos han demostrado que hay una relación entre la imagen de la empresa y la reputación de la misma coincidiendo a su vez con el análisis estadístico de las variables en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).