Percepción de los trabajadores de limpieza sobre los factores asociados a sus riesgos laborales en un hospital local-Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

Los accidentes laborales, también se presentan en hospitales, constituyendo un escenario con riesgo inminente, más si son instituciones públicas donde las condiciones laborales no cubren los estándares de calidad que disminuyan o eliminen los riesgos, por la mínima inversión en prevención, sin embar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Rocha, Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2398
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2398
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepciones
Trabajadores
Factores de riesgo
Seguridad industrial
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los accidentes laborales, también se presentan en hospitales, constituyendo un escenario con riesgo inminente, más si son instituciones públicas donde las condiciones laborales no cubren los estándares de calidad que disminuyan o eliminen los riesgos, por la mínima inversión en prevención, sin embargo se encuentra variedad de actividades profesionales y no profesionales quienes evidencian poco compromiso en el cumplimiento de normas, generando actos inseguros, poco interés en la capacitación como ocurre con el personal de limpieza, los que en su mayoría toman a la ligera los riesgos a los que están sujetos. Planteándose la investigación: “Percepción de los trabajadores de limpieza sobre los factores asociados a sus riesgos laborales en un hospital local-Chiclayo, 2018. Investigación cualitativa con abordaje estudio de caso; tuvo como objetivo describir, analizar y comprender cómo es la percepción de los trabajadores de limpieza sobre los factores asociados a sus riesgos laborales. Participaron 14 trabajadores, seleccionados por técnica de saturación y redundancia. Los datos fueron recolectados mediante entrevista semiestructurada, previo consentimiento informado y procesados mediante el análisis de contenido. Se asumieron los principios éticos de E. Sgreccia y de rigor científico por Guba y Linconl. Emergieron tres categorías: Conceptualizando el riesgo laboral como peligro y exposición, Reconociendo los factores personales como factor de riesgo y Discernimiento de los factores de trabajo como exposición al riesgo. Se concluyó que los trabajadores de limpieza que participaron en este estudio percibieron que los factores asociados a sus riesgos laborales influyen directamente en el desempeño de sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).