JIT para incrementar la satisfacción de la demanda no atendida en una empresa envasadora de bidones de agua de mesa
Descripción del Articulo
La empresa que se estudió se dedica a la producción de bidones de agua de mesa de 20 litros, en ella se pudo determinar que su nivel de servicio de venta era de solo 52,08% y que el 24,60% era por pedidos no atendidos debido a la falta de stock, esto se debió al excesivo porcentaje de actividades im...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4998 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Justo a tiempo (Sistema) Agua Envasado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La empresa que se estudió se dedica a la producción de bidones de agua de mesa de 20 litros, en ella se pudo determinar que su nivel de servicio de venta era de solo 52,08% y que el 24,60% era por pedidos no atendidos debido a la falta de stock, esto se debió al excesivo porcentaje de actividades improductivas que representaban un 27,7% del total, además de tener una eficiencia de solo 70,48%, el problema principal eran las actividades improductivas ocasionadas por la carga de trabajo desequilibrada que se tenía en la empresa, la cual le restaba la capacidad de producir más pues habían excesos en los transportes, ante ello se realizó la herramienta Just In Time junto con la estandarización de las actividades, llegándose a calcular el número de tarjetas Kanban adecuado y proponiendo una nueva distribución de los puestos de trabajo, con ello finalmente se obtuvo que la eficiencia de la planta aumentó a 80%, su producción aumentó un 65% y su nivel de servicio al 90%, como también los tiempos que no agregaban valor se redujeron a 3,1 segundos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).