Instalación de los sistemas de agua potable, alcantarillado, drenaje pluvial y pavimentación del A.H. Juan Pablo II, La Pradera, Pimentel

Descripción del Articulo

El actual proyecto de tesis a nivel de ingeniería contempla el diseño del sistema de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial, para la correcta disposición de las aguas de lluvia, además del diseño del pavimento en el PP. JJ. Juan Pablo II, perteneciente al caso urbano La Paradera, Distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusma Samame, Jaricsa Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Drenaje
Lluvias
Pavimentos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El actual proyecto de tesis a nivel de ingeniería contempla el diseño del sistema de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial, para la correcta disposición de las aguas de lluvia, además del diseño del pavimento en el PP. JJ. Juan Pablo II, perteneciente al caso urbano La Paradera, Distrito de Pimentel, Departamento, bajo los parámetros de diseño establecidos, estos sistemas nos permiten brindar una solución a dicho sector debido a su deficiente abastecimiento de agua potable inexistente sistema de alcantarillado. ES por ello que este proyecto es necesario para contar con un sistema diseñado técnicamente, eficiente y confiable. El deficiente estado actual de estos sectores genera un problema para la población, dado que se encuentra propenso a contraer diversas enfermedades de origen hidráulica, por lo cual el proyecto contribuye en la mejora de la calidad de vida de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).