Evaluación y diseño de la pavimentación, agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial en la urbanización San Juan, distrito de Chiclayo, departamento de Lambayeque, 2020
Descripción del Articulo
En el Perú, a lo largo de la historia se ha construido poco a poco las vías de tránsito con el fin de la comunicación entre regiones o comercio de productos; y las redes de agua, alcantarillado y drenaje pluvial con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona de estudio....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4859 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Drenaje Agua potable Alcantarillado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el Perú, a lo largo de la historia se ha construido poco a poco las vías de tránsito con el fin de la comunicación entre regiones o comercio de productos; y las redes de agua, alcantarillado y drenaje pluvial con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona de estudio. En el caso del pavimento se ha empleado varias tecnologías para el desarrollo de proyectos implementando las señaléticas de tránsito correspondiente, pero esto no ha sido impedimento que esta estructura se deteriore por factores, tales como la lluvia, falta de mantenimiento y además ya cumplió su vida útil; causando un baja seguridad y comodidad para las personas que transitan por dichas vías. Por otro lado, el sistema de redes y alcantarillado de algunas partes de la ciudad de Chiclayo específicamente en la Urbanización San Juan ya han cumplido su vida útil y por este motivo se origina algunos problemas como el atoramiento de la red de alcantarillado, fuga de agua, entre otros. Para el caso del drenaje pluvial, en la zona norte del país en épocas del fenómeno “El niño”, sus vías terrestres sufren demasiado por falta de un escurrimiento superficial de las aguas pluviales. Por este motivo, es necesario desarrollar un proyecto integral que cumpla con todas las exigencias de la normativa vigente, la cual será de tipo aplicativo, por tal motivo se realizará la inspección de pavimento y de señales de tránsito existentes en la urbanización “San Juan” para posteriormente proponer un diseño de pavimentación, así como un nuevo diseño de redes de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial; buscando siempre el bienestar de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).