Programa de lectura interactiva para potenciar la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de primaria

Descripción del Articulo

La comprensión lectora generalmente en gran parte de la población estudiantil no es la más adecuada, ya que diversas investigaciones presentan resultados desfavorables que aluden a las deficientes estrategias de los estudiantes al comprender un texto, sobre todo al proponer un punto de vista respect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Abad, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3237
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comprensión lectora generalmente en gran parte de la población estudiantil no es la más adecuada, ya que diversas investigaciones presentan resultados desfavorables que aluden a las deficientes estrategias de los estudiantes al comprender un texto, sobre todo al proponer un punto de vista respecto a lo leído. En este contexto el objetivo de la presente investigación fue diseñar un programa de lectura interactiva para potenciar la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de primaria, de una institución educativa de la provincia de Chiclayo 2020, proponiendo estrategias metodológicas que atiendan a los tres niveles de comprensión lectora: literal, inferencial y crítica Este estudio siguió un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo propositivo. Asimismo, el diagnostico se realizó con 21 estudiantes empleando un cuestionario para evaluar la comprensión lectora en los estudiantes. Posterior a ello en base a los datos recabados, se diseñó el Programa de Lectura Interactiva. Finalmente es importante destacar que los resultados de la investigación demostraron que el programa cumple con la validez y la confiabilidad que ameritan que esta apta para su aplicación. En conclusión, se diseñó un programa de lecturas interactivas para potenciar la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de primaria, impulsando de este modo, las competencias que se requiere en el perfil de egreso de los educandos como parte de su formación integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).