Propuesta de estrategias interactivas para potenciar la comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de educación primaria

Descripción del Articulo

La comprensión lectora es un proceso complejo que debe ser desarrollado constantemente a través de estrategias didácticas, sin embargo, existen deficiencias dentro de las aulas que deben ser atendidas inmediatamente en el nivel primario. Por ello, el presente trabajo tuvo como objetivo proponer estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llempen Saldivar, Maricarmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Escolares
Educación primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comprensión lectora es un proceso complejo que debe ser desarrollado constantemente a través de estrategias didácticas, sin embargo, existen deficiencias dentro de las aulas que deben ser atendidas inmediatamente en el nivel primario. Por ello, el presente trabajo tuvo como objetivo proponer estrategias interactivas para potenciar la comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de educación primaria, de tal manera desarrollar las habilidades lectoras de los niños a través de estrategias que sean dinámicas. El estudio fue de enfoque cuantitativo, método no experimental y con diseño de tipo básico propositivo. La nuestra de estudio estuvo constituida por 21 integrantes, fue seleccionada mediante el muestreo no probabilístico intencional. A este grupo se le administró una prueba que cumplió con las características de valides y confiabilidad. Entre los resultados trascendentes, se pudo identificar que más del 50% de los evaluados tienen dificultades para comprender textos, ante esta situación se orienta la propuesta, la misma que fue validad mediante juicio de expertos. Finalmente se concluyó que existe una correlación entre el desarrollo de las habilidades lectoras del estudiante y la socialización dentro del aula, también las estrategias por parte del docente para activar los procesos psicológicos del estudiante, en consecuencia, un programa de carácter interactivo, con docentes debidamente preparados con estrategias didácticas, son fundamentales para mejorar el nivel académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).