Determinación adecuada de la pena del delito de actos crueles contra animales domésticos conforme al principio de proporcionalidad en Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación de tipo cualitativo se realizó un análisis sobre la determinación adecuada de la pena del delito de actos crueles contra animales domésticos conforme al principio de proporcionalidad en Perú. Para el mismo, se comenzó analizando el tipo penal de los actos de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Castillo, Giuliana Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección de animales
Derecho penal
Principio de proporcionalidad
Animal protection
Criminal law
Principle of proportionality
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación de tipo cualitativo se realizó un análisis sobre la determinación adecuada de la pena del delito de actos crueles contra animales domésticos conforme al principio de proporcionalidad en Perú. Para el mismo, se comenzó analizando el tipo penal de los actos de crueldad contra animales domésticos en relación de la Ley de protección y bienestar animal N°30407 para posteriormente explicar las razones que sustentan dicha modificatoria, en torno a que se ha podido identificar que la pena impuesta para estos delitos se encontraría vulnerando el principio de proporcionalidad, por lo que es menester viabilizar su reducción a una pena que se encuentre conforme a la finalidad disuasiva buscada por el legislador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).