Nivel de formación de la virtud de la constancia. Estudio realizado en estudiantes de secundaria en una institución educativa estatal de Chiclayo - 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general analizar el nivel de formación de la virtud de la constancia en los estudiantes del 3° al 5° grado de secundaria de una institución educativa de Chiclayo. Se construyó y determinó la validez, confiabilidad y objetividad del instrumento para evaluar el nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Santillan, Cindy Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtudes
Constancia
Estudiantes
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general analizar el nivel de formación de la virtud de la constancia en los estudiantes del 3° al 5° grado de secundaria de una institución educativa de Chiclayo. Se construyó y determinó la validez, confiabilidad y objetividad del instrumento para evaluar el nivel de formación de la virtud de la constancia a través de la técnica Juicio de Expertos y el coeficiente V de Aiken. Determinando su nivel de confiabilidad a través del método Alfa de Cronbach α = 0.86. Se trata de una investigación, que por su finalidad es de tipo descriptivo, con diseño simple; y por su carácter, cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 220 estudiantes de 13 a 19 años, seleccionada de modo no probabilística, a quienes se le aplicó el instrumento para determinar el nivel de formación de la virtud de la constancia. Los resultados fueron analizados mediante porcentajes y medidas de tendencia central. Resultando ser que el 57,83% del total de participantes se encuentran en el nivel Medio de formación de la virtud de la constancia. Mientras el 37.73% se encuentran en el nivel Alto. Sin embargo, un 53,63% manifiesta que los fracasos, en el trabajo en equipo, fueron medio para realizar un examen individual de sus acciones, conllevando a una mejora personal. Casi la mitad de participantes, que se encuentran en el nivel Medio, evidencian una necesidad educativa que requiere ser atendida por los padres de familia y profesores, para ello se han propuesto acciones educativas como alternativas de solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).