Diseño de la carretera centro poblado Uyurpampa-caserío Sagrado Corazón de Jesús – Romero-Tolojpampa–centro poblado la Tranca, distrito de Incahuasi, Ferreñafe, Lambayeque, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo aplicativo y/o descriptivo, es producto de las necesidades que presenta las comunidades altoandinas del distrito de Incahuasi. Así mismo, tiene como objeto de estudio en diseñar la carretera entre los tramos Uyurpampa, Romero, Tolojpampa y La Tranca – Inkawasi-Ferreñafe, bajo la DG-2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque De La Cruz, David Jhordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Pavimentos
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo aplicativo y/o descriptivo, es producto de las necesidades que presenta las comunidades altoandinas del distrito de Incahuasi. Así mismo, tiene como objeto de estudio en diseñar la carretera entre los tramos Uyurpampa, Romero, Tolojpampa y La Tranca – Inkawasi-Ferreñafe, bajo la DG-2018 a nivel de una superficie de rodadura de pavimento flexible. Para ello se realizó diversos estudios como el estudio preliminar, tráfico y de rutas con el objetivo de demostrar la vialidad del proyecto e identificar aquellas zonas por donde no debe atravesar el eje de la carretera por diversos factores, el levantamiento topográfico, EMS, canteras y fuentes de agua, estudio hidrológico, diseño hidráulico, así como la EIA. Se realizó la estabilización de la subrasante en los tramos donde el CBR resultó por debajo de lo requerido. Conforme el diseño geométrico, bajo las condiciones de una carretera de 3ra clase se obtuvo una longitud total de 11 140 m. Se diseñó obras de arte como las cunetas longitudinales de forma triangular, así como las alcantarillas de pase y alivio con diámetros comprendidos entre 24” y 40”. El proyecto contará con las señalizaciones correspondientes en pro de la seguridad y cuidado del usuario. Dicho proyecto contará con un presupuesto total de S/. 18 785 001.35.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).