Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de una empresa agropecuaria para disminuir los ingresos no percibidos

Descripción del Articulo

El presente artículo se planteó como objetivo general mejorar la gestión de inventarios de una empresa agropecuaria para disminuir los ingresos no percibidos, ya que se identificó una rotura de stock de 11% generando un ingreso no percibido de S/ 874 672,03, asimismo un monto de S/ 29 887,25 de dine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmen Mori, Heyme Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de stocks
Logística empresarial
Análisis costo-beneficio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente artículo se planteó como objetivo general mejorar la gestión de inventarios de una empresa agropecuaria para disminuir los ingresos no percibidos, ya que se identificó una rotura de stock de 11% generando un ingreso no percibido de S/ 874 672,03, asimismo un monto de S/ 29 887,25 de dinero inmovilizado debido a la baja rotación de productos y S/ 2 032,33 de costo de oportunidad, teniendo un total de ingresos no percibidos de S/ 906 591,62. Para ello se realizaron los siguientes objetivos específicos, primero, diagnosticar la situación de la gestión de inventarios en una empresa agropecuaria, donde se realizó la clasificación ABC y luego se calcularon indicadores tales como, ingresos no percibidos, rotura de stock, nivel de servicio, pérdida de oportunidad de venta, costo por pedido y costo de oportunidad por dinero inmovilizado. Luego se elaboró un cuadro comparativo para seleccionar el modelo, posteriormente se aplicó el modelo de revisión periódica (P) y con la demanda pronosticada se calcularon los nuevos indicadores, se realizaron las mejoras en los procesos de gestión de inventarios y se analizaron los beneficios obtenidos. Finalmente, en el desarrollo del análisis costo- beneficio de la propuesta realizada, se alcanzó un resultado de S/ 1,60 es decir que por cada sol invertido se consigue una ganancia de S/ 0,60. Con todo lo planteado se disminuyeron los ingresos no percibidos de la empresa de S/ 906 591,62 a S/ 647 711,89 y se incrementó el nivel de servicio de 89% a 92%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).