Programa de formación personalista, para educar la virtud de la alegría en estudiantes de la I.E. Luis Alberto Sánchez, Pitipo-Ferreñafe-2021

Descripción del Articulo

En la actualidad es muy importante educar la virtud de la alegría, ya que esta se relaciona con la felicidad y el sentido de la vida, es por eso que se debe educar a los estudiantes en esta virtud, para que así ellos puedan desarrollar sus fortalezas y sus capacidades, y así enfrenten los distintos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Macalopu, Roxana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3660
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alegría
Estudiantes de enseñanza secundaria
Ferreñafe (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad es muy importante educar la virtud de la alegría, ya que esta se relaciona con la felicidad y el sentido de la vida, es por eso que se debe educar a los estudiantes en esta virtud, para que así ellos puedan desarrollar sus fortalezas y sus capacidades, y así enfrenten los distintos problemas y vicios que les presenten en la vida diaria. La presente investigación tiene como objetivo elaborar un programa de formación personalista para educar la virtud de la alegría en estudiantes de la I.E. Luis Alberto Sánchez, Pitipo-Ferreñafe-2021. Es de estudio de tipo descriptivo, bajo el enfoque cuantitativo. Se utilizará como instrumento de recolección de datos un cuestionario, la cual se aplicará a un total de 86 estudiantes de segundo “A” y tercero “A” y “B” de la I.E. Luis Alberto Sánchez-Pitipo-Ferreñafe 2021. Como resultado se espera que un 90% de los estudiantes logren vivir la virtud de la alegría. La cual a motivado a que en la investigación se diseñen e implementen talleres educativos para educar la virtud de la alegría con fundamento personalista para los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).