Factores que influyen en la intención de recompra de los consumidores millennials de un aplicativo de delivery, Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de los factores de la teoría unificada UTAUT2; facilidad de uso, utilidad percibida, información de calidad, riesgo percibido, influencia social y confianza sobre la intención de recompra en consumidores millennials de un aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7108 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría unificada UTAUT2 Aplicativos de delivery Consumidores millennials Unified theory UTAUT2 Delivery applications Millennial consumers http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo determinar la influencia de los factores de la teoría unificada UTAUT2; facilidad de uso, utilidad percibida, información de calidad, riesgo percibido, influencia social y confianza sobre la intención de recompra en consumidores millennials de un aplicativo de delivery en la ciudad de Chiclayo. Lamentablemente hoy en día existen escazas investigaciones enfocadas en los aplicativos de delivery, así mismo hay pocos estudios que se enfocan en la intención de recompra. Se aborda un enfoque cuantitativo, debido a que se medirá de manera estadística la relación de causa-efecto de las variables mencionadas. Además, cuenta con un diseño no experimental y de nivel explicativo. La población de estudio son los consumidores millennials que pertenecen a la ciudad Chiclayo, que hayan realizado compras en el aplicativo durante el último mes. Se trabajó con una muestra de tipo intencional, es decir, elegidos de acuerdo con el juicio del investigador. Posteriormente, se procedió a utilizar la técnica estadística de Regresión Logística binaria, para responder a los objetivos planteados y aceptar o denegar las hipótesis propuestas, de tal forma, se obtuvo como resultado que la facilidad de uso elevada, la utilidad y el riesgo percibidos elevado resultaron significativas para la intención de recompra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).