Modelo de aceptación tecnológica UTAUT y su relación con la intención de uso de aplicativos móviles de pago en Piura 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio surge del interés de las autoras por explicar la creciente adopción de la tecnología móvil en las transacciones financieras y por ello el objetivo general fue establecer la relación entre el modelo UTAUT y la intención de uso de los aplicativos móviles de pago en Piura 2023. Se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panta Periche, Cruz María, Querevalú Tume, Leydee Marylle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/30951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/30951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo UTAUT
Intencion de Uso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio surge del interés de las autoras por explicar la creciente adopción de la tecnología móvil en las transacciones financieras y por ello el objetivo general fue establecer la relación entre el modelo UTAUT y la intención de uso de los aplicativos móviles de pago en Piura 2023. Se trató de una investigación básica, viii no experimental con enfoque cualitativo, corte transversal y diseño correlacional. La población fueron personas residentes en la ciudad de Piura, mayores de 18 años y que utilicen los aplicativos móviles de pago. La muestra estuvo constituida por 384 personas a quienes se aplicó una encuesta que incluyó un cuestionario de 19 preguntas que incluye dimensiones e indicadores tanto del modelo UTAUT como de la intención de uso. De los resultados de este estudio se concluye que la variable modelo UTAUT con la variable intención de uso guardan una relación positiva débil, al obtener un nivel de significancia de 0.000 (p< 0.05) y un coeficiente de Spearman de 0.260 esto es cuando la variable modelo UTAUT mejora, la variable intención de uso también mejora de manera débil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).