Mejoras Legales para la viabilidad de la aplicación de la hipoteca inversa en el Perú
Descripción del Articulo
El tema de la hipoteca a la inversa se desarrolla de la siguiente manera ya que usualmente se da con el desembolso en cuotas periódicas a lo largo de muchos años, en favor del titular de un inmueble que lo afecta en garantía (hipoteca) de dicho crédito, usualmente con cargo a la ejecución (venta) de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6031 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipotecas Legislación Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El tema de la hipoteca a la inversa se desarrolla de la siguiente manera ya que usualmente se da con el desembolso en cuotas periódicas a lo largo de muchos años, en favor del titular de un inmueble que lo afecta en garantía (hipoteca) de dicho crédito, usualmente con cargo a la ejecución (venta) del inmueble que lo respalda. La presente investigación tiene como finalidad porque a pesar de la implementación de la Ley N°30741, las entidades bancarias no aplican aún la Hipoteca Inversa en el Perú, la cual no establece un límite de edad para la persona que desee solicitar este tipo de crédito dejando la posibilidad de que toda persona que cumpla con los requisitos establecidos por ley, pueda acceder a este tipo de crédito a través de un contrato con cualquier entidad bancaria autorizada. La importancia de esta investigación, es poder establecer las mejoras legales que se necesitan aplicar para una mejor viabilidad de la Hipoteca Inversa en la legislación peruana, teniendo en cuenta ciertos parámetros que ayuden a una buena y efectiva aplicación de esta norma y beneficie a ambas partes contratantes, en concordancia con las leyes de nuestro país |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).