La negociación colectiva en la municipalidad provincial de Utcubamba, durante los años 2016-2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se llevó a cabo una metodología cualitativa, asimismo, tuvo por objetivo implementar parámetros para mejorar la negociación colectiva en la Municipalidad Provincial de Utcubamba, colaborando de este modo a realizar una negociación colectiva que cumpla con todos los propó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Herrera, Maria Jheraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5426
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negociación colectiva
Municipalidades
Utcubamba (Amazonas, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se llevó a cabo una metodología cualitativa, asimismo, tuvo por objetivo implementar parámetros para mejorar la negociación colectiva en la Municipalidad Provincial de Utcubamba, colaborando de este modo a realizar una negociación colectiva que cumpla con todos los propósitos para la cual está orientada, de este modo, se plantearon tres objetivos, el primero de ellos, orientado al ámbito de protección de la negociación colectiva, seguidamente, analizar los procesos de Negociaciones Colectivas celebradas en la Municipalidad Provincial de Utcubamba, durante los años 2016-2021 y finalmente, a raíz del análisis efectuado implementar parámetros, para que de este modo, en futuras negociaciones colectivas se prevea y se lleve a cabo una negociación colectiva que satisfaga los derechos de los trabajadores sindicalizados y que la Institución fomente el adecuado desarrollo de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).