Diagnóstico de los indicadores de calidad del recurso humano basado en la norma ISO 9001:2015 para la mejora del servicio en el CE Peruano Español Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el C.E. Peruano Español, ubicado en la provincia de Chiclayo, cuya actividad principal es favorecer el desarrollo de niñas y niños desde la temprana edad, para ayudarles a conseguir un desarrollo integral óptimo. Este análisis se centra en evaluar los indicadores de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4021 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Recursos humanos Normas Escuelas primarias Escuelas secundarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó en el C.E. Peruano Español, ubicado en la provincia de Chiclayo, cuya actividad principal es favorecer el desarrollo de niñas y niños desde la temprana edad, para ayudarles a conseguir un desarrollo integral óptimo. Este análisis se centra en evaluar los indicadores de calidad del recurso humano, basado en la norma ISO 9001: 2015, para la mejora del servicio Educativo, siendo la idea principal mejorar el servicio que brinda el C.E. Peruano Español. El estudio que se realizó fue de diseño no experimental de tipo aplicado de enfoque cualitativo, con nivel descriptivo transaccional, teniendo como población a todo el personal del centro educativo, apoyado en los instrumentos de la observación directa, entrevista, encuestas aplicadas con el propósito de conocer la situación del C.E. Peruano Español, describiendo el proceso educativo, evaluando los indicadores de calidad del recurso humano, diseñando políticas de calidad sostenible del recurso humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).