Análisis de los contenidos temáticos sobre educación sexual en los textos del área de tutoría 2005-2014 propuestos por el Ministerio de Educación
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los contenidos temáticos en materia de educación sexual que contienen los textos del área de tutoría propuestos por el Ministerio de Educación, con la finalidad de descubrir los aspectos conceptuales antropológicos que enfatizan. Para ello, se us...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2872 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis documental Textos escolares Educación sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar los contenidos temáticos en materia de educación sexual que contienen los textos del área de tutoría propuestos por el Ministerio de Educación, con la finalidad de descubrir los aspectos conceptuales antropológicos que enfatizan. Para ello, se usó el método hermenéutico, y se utilizó una matriz como instrumento para analizar el material bibliográfico publicado por el MINEDU. Los resultados obtenidos fueron que el pensamiento filosófico-antropológico que subyace en la educación sexual propuesta por el MINEDU es unidimiensional, y que la sexualidad es enseñada como una dimensión de la persona que se orienta solo al placer . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).